Estos talleres cumplen muchos objetivos a la vez; al margen de la dinámica habitual de los euskaltegis, hacen ver a los y las alumnas y a la ciudadanía en general que en euskera se pueden abordar todo tipo de temas. Muchos tendrán su primer conocimiento sobre este tema a través del euskera. Los programas también les demostrarán que son capaces de entender este tipo de explicaciones, talleres y conferencias, aumentando así la motivación. Estamos convencidos de que el poder hacer preguntas y dialogar con el donante, así como con otros destinatarios, también les beneficiará en el proceso de aprendizaje y consolidación. Conocerán un uso natural del que serán partícipes.
Por cada tema se imparten seis talleres y uno de ellos es abierto a la ciudadanía, alternativamente, en una sala pública de la localidad correspondiente. Así, tenemos previsto realizar seis talleres al año en los seis euskaltegis de la comarca: el Euskaltegi Municipal de Errenteria y Xenpelar AEK Euskaltegia, Oroitzene AEK Euskaltegia de Lezo, Intxixu AEK Euskaltegia de Oiartzun, el Euskaltegi Municipal de Pasaia y Txirrita AEK Euskaltegia. Cada euskaltegi organiza una abierta a la ciudadanía.
TEMAS TRATADOS EN LOS TALLERES
Los temas elegidos para tratar en estos talleres suelen ser muy variados. En los últimos años, hemos realizado talleres de aromaterapia, fotografía, cata de vinos, primeros auxilios, sexología, astronomía, txalaparta y cocina de pasta, entre otros. Siempre contamos con personas expertas en el tema para impartir estos talleres.
Los alumnos y alumnas de los euskaltegis de Oarsoaldea tendrán la oportunidad de aprender a crear y escribir microcuentos en euskera de la mano de Idoia Torregarai.
21 de enero: Errenteriako Udal Euskaltegia (18:30 - 20:00)
23 de enero: Xenpelar AEK (Errenteria) (18:00 - 19:30)
28 de enero: Intxixu AEK (Oiartzun) (18:30 - 20:00)
29 de enero: Txirrita AEK (Pasai Antxo) (19:30 - 21:00)
3 de febrero: Oroitzene AEK (Lezo) (10:00 - 11:30)
5 de febrero: Pasaiako Udal Euskaltegia (09:30 - 11:00)
IKUSKA, organizada por la asociación de Pasaia, tiene entre sus objetivos fomentar la producción y difusión de cortometrajes en euskera. Partiendo de esa preocupación, en 2013 puso en marcha la iniciativa SARIA al mejor cortometraje en euskera MINTZAGUN, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y los Ayuntamientos de Lezo, Errenteria, Oiartzun y Pasaia. La iniciativa tiene como objetivo aumentar las oportunidades y espacios para el euskera y que las obras producidas en euskera hagan más recorrido.
Fotos, vídeos y audios disponibles en el apartado “Multimedia” .
HARREMANETARAKO
© Oarsoaldea Garapen AgentziaAZKEN TXIOAK
AZKEN ALBISTEAK
LOS Y LAS JÓVENES DE KUADRILLATEGI CELEBRAN EL CONCURSO ASMAZANK
Abierto el plazo para participar en el concurso del nuevo trofeo de Oarsoarrak Euskararen Sariak
Zaporeak acercará su labor solidaria a los euskaltegis de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia
LOTURAK