
Códigos QR en euskera en los menús
07-08-2020Los Ayuntamientos de Lezo, Oiartzun y Pasaia con la colaboración de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea están ofreciendo códigos QR a los restaurantes y bares de las tres localidades.
Los Ayuntamientos de Lezo, Oiartzun y Pasaia con la colaboración de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea están ofreciendo códigos QR a los restaurantes y bares de las tres localidades.
Los diferentes agentes del deporte escolar de Oarsoaldea continúan trabajando para que los desplazamientos a los entrenamientos de deporte escolar de la comarca y, sobre todo, a los partidos de fin de semana se realicen de la forma más sostenible posible. En los últimos años ese trabajo ha dado sus frutos pero, todavía hay que seguir trabajando.
Los cuatro ayuntamientos de Oarsoaldea, a través de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea, sortearán en cada localidad una comida para dos personas entre los y las contribuyentes que realicen la declaración de la renta en euskera.
El proyecto de Eskola Kirola tiene como objetivo fomentar la diversidad y el juego.
El Ayuntamiento de Lezo, una vez más apuesta por seguir ampliando e impulsando el euskera.
Uno de los objetivos de Kuxkuxeroak es ofrecer a los jóvenes de la comarca la oportunidad de hablar y estar con sus referentes euskaldunes favoritos.
Las personas inscritas antes del 8 de julio tendrán un descuento en la matrícula.
Los Ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, a través de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea, hacen un llamamiento a las asociaciones deportivas de la comarca para que ofrezcan sus actividades deportivas en euskera para los niños y niñas de hasta 12 años.
A partir del 12 de mayo, los y las contribuyentes podrán acudir a las oficinas de Hacienda a realizar la declaración de la renta de 2019 con cita previa.